Slow Medicine Revolution es una plataforma de divulgación sobre salud y estilo de vida con perspectiva evolutiva.
Alimentación, actividad física, ritmos circadianos, suplementación… de éstas y otras muchas herramientas hablaremos para ayudarte a tomar las riendas de tu salud.

Dra. África Villarroel
África Villarroel es Médica Especialista en Endocrinología y Nutrición y miembro de varias Sociedades Científicas (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, Sociedad Española de Diabetes y Sociedad Madrileña de Endocrinología y Nutrición). Comenzó su experiencia clínica en el año 2001, desarrollando su actividad fundamentalmente en la Sanidad Pública.
Es autora y coautora de varias publicaciones en el ámbito nacional e internacional. En los últimos años se ha dedicado especialmente a la divulgación, con el objetivo de acercar la Endocrinología y Nutrición al público general.
Número de Colegiado: 282854895

Dra. Sari Arponen
Sari Arponen es Doctora en Ciencias Biomédicas (PhD) y especialista en Medicina Interna. Tiene casi 20 años de experiencia clínica, en su mayor parte en la sanidad pública.
Tiene varios másteres universitarios (en VIH, Infecciosas y Psiconeuroinmunología Clínica); además, es Experta Universitaria en Nutrición. Tiene múltiples comunicaciones a congresos y revistas científicas.
Se dedica desde hace varios años a la docencia y la divulgación en el ámbito de la microbiota y la medicina evolutiva.
Número de Colegiado: 282856021
Slow Medicine Revolution
¿Te suenan estas frases?:
“Tus pruebas están bien”, te dicen, cuando te encuentras fatal.
“Es que tienes el intestino irritable”, después de años de no saber qué comer para olvidarte de tu malestar en la tripa.
“Tómate esta pastilla y esta otra para que esa no te siente mal”, y te las tomas pero no sólo no te encuentras mejor, sino que cada día que pasa van fallando más cosas.
“Te tienes que acostumbrar al dolor”, pero no quieres, y no entiendes por qué deberías renunciar a tener una calidad de vida óptima.
Y tú luchas cada día por mejorar y seguir adelante. Pero no siempre sabes por dónde tirar, o qué información de las miles que hay en internet son de verdad fiables.
Queremos ayudarte y acompañarte.
Nuestro proyecto es el resultado de un profundo proceso de cambio, formación y voluntad de ayudarte: hasta hace unos años, nosotras también nos encontrábamos solas y nos sentíamos incomprendidas por nuestra forma de entender la medicina. Nos presentamos para que nos conozcas.


Soy médica especialista en Endocrinología y Nutrición, y trabajé durante años en la Sanidad Pública con especial dedicación a las disfunciones endocrinológicas de origen autoinmune.
Siempre me llamó la atención el hecho de que, en muchas ocasiones, los pacientes aquejados de patologías crónicas insistían en que a pesar de seguir las recomendaciones, tomar sus tratamientos de forma regular y que sus resultados estaban dentro de límites normales, no lograban encontrarse bien. Esto me llevó a interesarme por las posibles causas de esta ausencia de mejoría, y sobre todo por sus posibles soluciones, confirmando que la Nutrición y los cambios en el estilo de vida tienen un papel fundamental en la salud y calidad de vida de los pacientes.
Por circunstancias personales, en el año 2015 cambié mi rumbo profesional, y prácticamente al mismo tiempo un familiar muy cercano enfermó, lo que supuso para mí un punto de inflexión en mi manera de afrontar la vida y un cambio radical en mi actividad laboral. Desde ese momento me interesé por la divulgación y comencé a tratar de transmitir de la forma más sencilla posible, conceptos médicos y herramientas sencillas dirigidas a ayudar a los pacientes a mejorar su salud, y a la población sana a prevenir la enfermedad a través de los estilos de vida.
Poco tiempo después tuve la gran suerte de conocer a Susan y Sari, dos grandes profesionales y mejores personas con las que comparto la misma forma de afrontar y entender la Medicina, nuestro objetivo es ayudarte a conocer qué te ocurre y cómo puedes mejorar.
Soy médica especialista en Medicina Interna, y llevo la mayor parte de mi vida profesional dedicada a las enfermedades infecciosas, sobre todo VIH, hepatitis C y enfermedades tropicales. Veía que la medicina hospitalaria y farmacocentrista funcionaba bastante bien para las enfermedades infecciosas, pero no para un montón de síntomas y enfermedades crónicas, sobre todo las derivadas de nuestro estilo de vida. Es más, yo misma tenía problemas de salud que no conseguía solventar con fármacos, que es con lo que se suponía que debía tratarme.
Hace ya más de 12 años que por experiencias personales y familiares comencé a investigar y experimentar con los efectos de la alimentación en la salud. De ahí, un largo camino me llevó desde las dietas “Low Carb High Fat” y enfoques de nutrición evolutiva hasta la Psiconeuroinmunología clínica y la Medicina Evolutiva y del Estilo de Vida.
Esto supuso para mí un cambio – lento pero progresivo – tan profundo en mí, mi salud y mi forma de entender la medicina, que acabé por reducir mi jornada en un hospital público hasta pedir una excedencia y dedicarme de forma exclusiva a la docencia, la divulgación y la asistencia a pacientes con un enfoques que va a la raíz de los problemas. Se podría decir que empoderar a las personas para que tomen las riendas de su salud es mi propósito vital y profesional.
En este camino, una de las mejores cosas que me ha pasado es conocer a otras personas con esta inquietud. Profesionales como Susan y África, con las que me siento plenamente alineada. Ahora, juntas queremos divulgar más y mejor para ayudar a más gente.
Acompáñanos para adquirir de forma sencilla conocimientos y herramientas para empoderarte en salud y alcanzar el bienestar
Nada sucede por casualidad. Si tres médicos de ámbitos tan diferentes como nosotras tienen tantas cosas en común, es porque estábamos predestinadas a encontrarnos para crear este proyecto que hoy te presentamos.
Te contamos en nuestro podcast cómo nos conocimos y lo que estamos preparando para ti.
Únete a nosotras: con nuestra ayuda y las herramientas de divulgación del siglo XXI puedes tomar las riendas de tu salud.
Puedes empezar por acceder a nuestro Podcast gratuito para unirte a la revolución de la Slow Medicine.
¿Quieres empezar el camino de la salud?
¡DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATIS!
Suscríbete y recibirás gratis el e-book de los Desayunos Slow Medicine.
Responsable: Slow Medicine Revolution.
Finalidad: enviarte nuevos contenidos y correos comerciales
Legitimación: tu consentimiento
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.